Comentario Bíblico de Matthew Henry

$69.99

Autor: Matthew Henry

Formato: Tapa Dura.

Páginas: 2016

Editorial: CLIE

Categoría:

A pesar de que fue escrito a principios del Siglo XVIII, el Comentario Bíblico de Matthew Henry no ha sido todavía sobrepasado por ningún otro, según la opinión unánime de hombres tan relevantes y bien conocidos como C.H. Spurgeon, Wilbur M. Smith, Alan Redpath, o F.F. Bruce, entre otros. Miles de pastores lo han estado usando como base de su predicación, durante tres siglos, y otros muchos miles más lo seguirán haciendo en el futuro, hasta que el Señor venga.

Esta joya de la literatura cristiana había permanecido fuera del alcance del pueblo cristiano de habla hispana, hasta que el erudito Dr. Francisco Lacueva, auspiciado por la Editorial CLIE, dedicó varios años de su vida a la enorme tarea que significaba verter a la lengua de Cervantes esta extensa obra en lengua inglesa; adaptándola y ampliándola con una puesta al día, para hacerla más útil a los predicadores y a la predicación actual.

Su labor se cristalizó en trece gruesos volúmenes, que incluyen no sólo el comentario y la opinión de Matthew Henry, sino además la mano de los mejores comentaristas, evangélicos y rabínicos. Así, esta obra se ve enriquecida tanto en el plano exegético, como devocional.

La colección en trece volúmenes del Comentario Bíblico de Matthew Henry, editada por CLIE, ha sido, durante los últimos diecisiete años, el comentario bíblico más vendido y la herramienta más buscada y usada de todos los pastores y predicadores de habla hispana, que quieren enriquecer su biblioteca y potenciar su ministerio.

No obstante, la problemática que planteaba manejar trece gruesos volúmenes, y especial- mente su coste, fue siempre un obstáculo para que la bendición que representa su lectura pudiera alcanzar a todos. Hacer una edición resumida o abreviada, como han hecho otras editoriales, hubiera significado privar al lector de más de tres cuartas partes de su contenido.

Por ello, decidimos dar el paso definitivo: utilizar las modernas técnicas de impresión para condensar todo el contenido de los trece volúmenes en uno solo, y poder ofrecer al pueblo cristiano una versión en español del Comentario Bíblico de Matthew Henry. Esta nueva versión, sin perder una sola letra del contenido original de los trece tomos anteriores, salvará las barreras del manejo y del coste.

Éste es el contenido de este grueso tomo que ponemos en manos de usted, amigo lector; sin duda, una obra única en su género.

Los trece tomos del renombrado Comentario Bíblico Matthew Henry están disponibles ahora en un sólo tomo!


Acerca del Autor:

“Nació en Broad Oak, Iscoid, un pueblecito de Gales el 18 de octubre de 1662 poco después de que su padre, Philip, hubiese sido echado de su iglesia por haberse negado a someterse a la nueva situación de intolerancia que había sido impuesto por el rey Carlos II de Inglaterra. Su padre fue uno de los 2.000 ministros del Señor que salieron (o fueron expulsados) de la Iglesia de Inglaterra, por disentir del sistema oficial; por ello, fueron llamados «no-conformistas». De hecho, Philip Henry había sido, antes de dicha expulsión, uno de los más distinguidos miembros evangélicos de la Iglesia Anglicana, que, a partir de “la gran expulsión” de 1662, sería igualmente distinguido como “no conformista”, o disidente y opuesto al Acta de Uniformidad. Su madre era de noble y acomodada familia, por lo que su padre pudo ejercer su ministerio sin percibir ninguna remuneración.

Matthew fue su segundo hijo, y nació en tan precaria condición física, que le bautizaron al día siguiente, por temor a que muriese antes de cumplir la primera semana. Aunque, de niño, continuó físicamente débil, fue, sin embargo, muy fuerte en lo intelectual y más aún en lo espiritual. Gracias a la valerosa y espiritual influencia de su padre, Matthew se convirtió a los diez años de edad (1672). Educado en su propia casa, en un principio, fue luego a estudiar en una academia del barrio londinense de Islington, donde destacó, entre otras asignaturas, en latín, griego, hebreo y francés, y estudió hasta el 1682, año en que regresó a Iscoid para ayudar a su padre en las tareas pastorales. Volvió pronto a Londres para estudiar Leyes, dando muestras de gran memoria y fácil elocuencia. Pero, bajo la influencia de dos grandes predicadores, los doctores Stillingfleet y Tillotson, comenzó a interesarse más y más por las cosas espirituales, formando con algunos de sus amigos un grupo que se reunía regularmente para orar en común y estudiar la Biblia.

Después de regresar nuevamente a su casa como candidato al ministerio comenzó a predicar. Quienes le oyeron en Chester, le pidieron que tomara el pastorado de la congregación. Fue ordenado el 9 de mayo de 1687 y ejerció el pastorado en Chester desde ese mismo año hasta 1712. Enviudó cuando todavía era muy joven y se casó en segundas nupcias con una nieta de Peter Warburton, de la que tuvo nueve hijos, sobreviviendo seis de ellos. Su casa, como la de su padre, pudo ser llamada «Casa de Dios y puerta del Cielo».

Fue durante este pastorado (con predicación diaria), cuando, en el culto familiar, comenzó a exponer el Antiguo Testamento por las mañanas, y el Nuevo por las tardes. Esto constituyó la base para su futuro comentario, que comenzó en 1704, y del cual había completado seis volúmenes cuando le sorprendió la muerte, a causa de un ataque de apoplejía, en 1714, contando solamente 52 años de edad. Como sea que el sexto volumen llegaba solamente hasta Hechos de los Apóstoles, trece teólogos no conformistas se encargaron de completarlo…”

Peso 2.6 kg
Dimensiones 28 × 20.5 × 5 cm